Noticias
La industria maquiladora de exportación en México dio a conocer que gracias a la recuperación de empleos que ha registrado y a la posible atracción de inversiones por el Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), podría alcanzar una “recuperación total” durante el primer trimestre de 2021.
De acuerdo con Luis Aguirre, presidente de Index nacional, de los 120 mil empleos perdidos durante la pandemia de Covid-19, se han logrado recuperar 95,000. Además, explicó que el reto para el organismo será la generación de 3 millones 60,000 puestos de trabajos en este sector.
Agregó que el 76% de los casi tres millones de empleos estuvieron operando desde casa durante los meses de abril y mayo, y que fue en junio cuando se empezaron a reactivar, cuando se reactivación los sectores. Esta situación fue la que les permitió de junio a noviembre recuperar más de 95,000 empleos de los 120,000 que se perdieron.
Información publicada en El Economista señala que durante el primer trimestre del 2021, la industria pretende alcanzar la creación de más de 25,000 fuentes laborales, principalmente en los sectores automotriz, de autopartes, alta tecnología, electrónica y aeronáutica.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores